2019
de dibujo y creatividad
16º Concurso
Crea tu espacio natural favorito para
hacer deporte

Juegos Macabeos Panamericanos





mente + cuerpo + corazón = bienestar

Los lugares naturales de Israel
Ein Guedi, es un oasis situado en la ribera oeste del Mar Muerto, cerca de Masada y de las cuevas de Qumrán. La aridez y el calor extremos, prevalecen en esta región desértica durante la mayor parte del año. Los manantiales perennes de agua potable (ein significa “manantial”) que fluyen desde los altos riscos del desierto de Judea han hecho posibles el asentamiento y la agricultura desde tiempos antiguos. El Parque Nacional de Ein Guedi, se creó en 1972. Es una de las reservas naturales más importantes de Israel.
El parque se sitúa en la frontera este del desierto de Judea, en la costa del Mar Muerto. En el Parque Nacional Ein Gedi, fluyen dos torrentes con agua pura a lo largo de todo el año: Nahal David (arroyo de David) y Nahal Arugot (arroyo de Arugot). Los torrentes de Shulamit y de Ein Gedi también fluyen en la reserva. Juntos, los manantiales generan aproximadamente tres millones de metros cúbicos de agua por año, gran parte de la cual se utiliza para la agricultura o se embotella para el consumo directo.
El parque es un santuario natural para muchos tipos de especies vegetales y animales. La vegetación incluye plantas y árboles de regiones tropicales, desérticas, mediterráneas y de estepas, tales como acacias, azufaifos y álamos. Existen muchas especies diferentes de aves residentes, a las que se añaden más de 200 especies, durante los períodos de la migración en la región.
El Mar Muerto
Es un lago endorreico salado. Esta situado a 416,5 m bajo el nivel del mar entre Israel y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán y el lago de Tiberíades. Recibe el nombre de “lago Asfaltites”, por los depósitos de asfalto que se encuentran en sus orillas, conocidos y explotados desde la Edad Antigua.
Tiene unos 80 km de largo y un ancho máximo de unos 16 km; su superficie es aproximadamente de 810 km². Recibe agua del río Jordán, de otras fuentes menores y de la escasa precipitación que se produce sobre el lago. El nivel del mar, es el resultado del balance entre estos aportes y la evaporación.
El Cañón de Ein Avdat o Ein Ovdat
Es parte de Nahal Tzin, el mayor Wadi o río seco en el desierto de Negev. Los 120 km de cauce del río, creado por la erosión, comienza en el extremo noroeste de Mitzpe Ramón.
La evidencia arqueológica muestra que Ein Avdat fue habitada por los neandertales, nabateos y monjes cristianos. Numerosos manantiales, en la boca sur del cañón, desembocan en piscinas profundas en forma de caídas de agua.
Mitzpe Ramon
Es una ciudad, en el desierto Negev del sur de Israel. Está situado en la cordillera del norte, a una altura de 860 m, con vistas a un Circo muy erosionado conocido como el Cráter Ramon. Mitzpe Ramon es un campamento para los trabajadores que construyen el camino hacia Eilat en 1951. Los primeros residentes permanentes fueron inmigrantes de África del Norte y Rumania, se establecieron allí en la década de 1960, y convirtiendose en la ciudad más meridional del Neguev.
El desierto del Néguev
Ocupa un área de unos 13.000 km², con forma de triángulo invertido, cuyo vértice meridional está situado en Eilat, sobre la costa del Mar Rojo. Al Oeste, limita con la península del Sinaí (Egipto), y al Este, con la zona meridional de Jordania, sirviendo de frontera el uadi Aravá.
La ciudad principal es Beerseba, situada en el borde septentrional del desierto (200.000 habitantes). Otras ciudades importantes son Eilat al sur (en la costa del Mar Rojo), Dimona, Mitzpé Ramón y Rahat.
Fuente

1º de Primaria: Crea tu espacio natural favorito, ¿qué deporte harías en el?
Yo y la naturaleza
Crea Tu espacio natural favorito para hacer deporte
El Deporte y la Naturaleza
¿Qué puedo plantar en mi casa para comer y cuidar el medio ambiente?
¿Cómo puedo combatir el hambre en el mundo?
Conciencia sobre el agua y su importancia con el cuerpo humano
¿Qué cosas de la naturaleza le ayudan a mi cuerpo a sentirse mejor?
Mi identidad judía a través del deporte
Otros Artículos