2019
de dibujo y creatividad
16º Concurso
¿Qué cosas de la naturaleza le ayudan a mi cuerpo
a sentirse mejor? ¡Realiza tu Posión Mágica!

Juegos Macabeos Panamericanos





mente + cuerpo + corazón = bienestar

Plantas que ayudan a aliviar lesiones en los deportistas

ÁRNICA, ANTIINFLAMATORIO MUY EFICAZ
El árnica (Arnica montana), una planta alpina, es la gran aliada del deportista y la más eficaz de entre los antiinflamatorios de uso externo.
Tiene también efectos analgésicos, antisépticos y cicatrizantes. Desinflama y calma en luxaciones, contracturas, esguinces, tendinitis, inflamaciones articulares y heridas con hematoma.
Se aplica solo por vía externa, en emplastos de la planta fresca, o bien en friegas o baños de la infusión, en tintura o, mejor aún, macerada en aceite de oliva como linimento.
CONSUELDA, DE USO EXTERNO PARA INFLAMACIONES
Para las inflamaciones, entre otras tendinitis y bursitis, se aconseja la consuelda (Symphytum officinale), de uso solo externo. Desinflama, restaura y ayuda a cicatrizar.
Se usa la raíz fresca o seca. Aplica la decocción en friegas, la raíz fresca rallada en cataplasma o integrada en pomadas y cremas dermatológicas.
GAULTERIA PARA CALMAR EL DOLOR
La gaulteria (Gaulteria procumbens) es un nuevo recurso de herbolario para calmar el dolor neurálgico y muscular. Se le atribuyen virtudes antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas.
Se aplica en pomada, linimento o la decocción de las hojas en masaje o friega sobre la zona dolorida.
PIMENTERO COMÚN, INDICADO PARA LA CIÁTICA
Ante contracturas musculares, tendinitis, inflamaciones articulares y neuralgias como la ciática también puede resultar útil el pimentero (Piper nigrum). Es analgésico, antiinflamatorio, rubefaciente y relajante muscular.
Se usan los frutos y se aplica por vía externa, el extracto en pomada o linimento, o bien el aceite esencial.
Arroz para combatir los esguinces
El deporte es para unos simple diversión, muchos lo practican por salud y por sentirse bien, a otros les sirve para socializar. En cualquier caso, unos y otros están expuestos a las lesiones, el gran enemigo del deportista: calambres, esguinces, luxaciones, contracturas, bursitis, torceduras, tendinitis, fracturas… incluso, a largo plazo, artrosis de hombro o de cadera y lesiones de rodilla.
Fuente
https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/plantas-aliviar-lesiones-deportivas_1580/2

6º Primaria: ¿Qué cosas de la naturaleza le ayudan a mi cuerpo a sentirse mejor?
¡Realiza tu poción mágica!
Yo y la naturaleza
Crea Tu espacio natural favorito para hacer deporte
El Deporte y la Naturaleza
¿Qué puedo plantar en mi casa para comer y cuidar el medio ambiente?
¿Cómo puedo combatir el hambre en el mundo?
Conciencia sobre el agua y su importancia con el cuerpo humano
¿Qué cosas de la naturaleza le ayudan a mi cuerpo a sentirse mejor?
Mi identidad judía a través del deporte
Otros Artículos