top of page

2019

de dibujo y creatividad

16º Concurso

¿Qué puedo plantar en mi casa para comer y cuidar el medio ambiente?

fondo kkl-02.png

Juegos Macabeos Panamericanos

logo icono concurso.png
fondo kkl-04.png
fondo kkl-06.png
fondo kkl-07.png
fondo kkl-05.png

mente + cuerpo + corazón = bienestar

fondo kkl-03.png

Nuevo sistema de cultivo en Israel (Hidroponía) 

Invernaderos israelíes avanzan en el cultivo de hortalizas de hoja verde, basado en la hidroponía, sin ningún contacto directo con la tierra y el suelo, solo con el riego del agua.

"El sistema hidropónico se basa en la producción agrícola a través del agua, es una técnica de agricultura sin tierra", dijo a Efe Avner Shohet, director ejecutivo de Teshuva Agricultural Projects (TAP), una de las empresas punteras israelíes que participará en Agritech Israel 2018, que se celebrará en Tel Aviv del 8 al 10 de mayo.

"A partir de este sistema de cultivo sin tierra tienes un mejor control de la producción, es más ecológico, puede usar menos pesticidas o fertilizantes y ahorras agua y gastos", añadió Shohet, que pronto lanzará al mercado una instalación que permitirá que los pequeños agricultores se inicien en la producción agrícola por hidroponía.

"No tenemos dependencia de la calidad de la tierra, que en muchos lugares está cada vez más contaminada", declaró Shohet sobre las ventajas hidropónicas mostrando una pequeña lechuga crecida en una cañería donde la raíz de la hortaliza está en contacto permanente con el agua a través de un sistema de regadío.

Según el director de TAP, la agricultura hidropónica asegura una producción durante todo el año, garantiza el cultivo de un mayor número de hortalizas por metro cuadrado y considera que en el futuro será una de las soluciones más relevantes para producir comida a nivel mundial.

Con este método, sin embargo, se puede solo producir vegetales de hoja, aunque señala, "que la cantidad de producción es entre seis y doce veces mayor que cuando las hortalizas crecen en el suelo, la calidad del vegetal es muy buena y el sabor es excelente".

TAP también cultiva cilantro, albahaca verde o espinacas, que crecen alineadas en fila bajo un exhaustivo control.

Además, la empresa se dedica al cultivo de microhojas que la compañía desarrolló casi por error, un vegetal en formato micro, que crece solo en cuestión de diez o veinte días, cuyas hojas primigenias concentran lo mejor del producto, tanto en vitaminas, minerales como sabor, afirmó.

Amaranto, mostaza, cilantro, rábano, remolacha azucarera o hinojo forman parte de la gama "2BFresh", y TAP los vende envasados y preparados para comer, tanto en Israel como en varios países de Europa.

"Es un producto que encanta tanto a los chefs de muchos restaurantes israelíes como del extranjero", indicó Shohet. (EFE)

Fuente

http://www.nuevospapeles.com/nota/8552-invernaderos-israelies-avanzan-en-el-cultivo-sin-tierra-de-hortalizas

fondo azul kkl-08.png

3º Primaria: ¿Qué puedo plantar en mi casa para comer y cuidar el medio ambiente?

Yo y la naturaleza

Crea Tu espacio natural favorito para hacer deporte

El Deporte y la Naturaleza

¿Qué puedo plantar en mi casa para comer y cuidar el medio ambiente?

¿Cómo puedo combatir el hambre en el mundo?

Conciencia sobre el agua y su importancia con el cuerpo humano

¿Qué cosas de la naturaleza le ayudan a mi cuerpo a sentirse mejor? 

Mi identidad judía a través del deporte

Otros Artículos

©2019 by Keren Kayemet Leisrael México

bottom of page