

La Mezuzá y su significado
Una Mezuzá colocada en el marco de la puerta señala al hogar como judío, recordándonos nuestra conexión con Di-s y nuestra herencia, y...


La Kipá: Un símbolo de conciencia
Desde los días de antaño era costumbre judía mantener la cabeza cubierta en todo momento. Así, la kipá se convirtió en una parte familiar...


El nuevo Shekel
El nuevo shekel es la moneda que se utiliza en Israel y tiene varios símbolos y personajes que nos cuentan un poco sobre la historia de...


El Talit como símbolo ancestral
El talit es una manta que usan los hombres durante el rezo, y también se utiliza en las ceremonias nupciales durante la recitación de...


Fuerzas de Defensa de Israel
Una parte muy importante de la cultura israelí es la participación obligatoria de todos los ciudadanos en el ejército de defensa de este...


Jai
La palabra “Jai” tiene como significado “vida”, y hoy en día se ha convertido en un símbolo popular para desear protección. La palabra...


El Hatikva
La palabra Hatikva, que significa esperanza, hace enfasis en la promesa de una nacion judia libre en el territorio que segun el libro...


Hamsa: Un amuleto simbólico
En los últimos años se hizo muy popular el uso de un símbolo muy antiguo: la Hamsa. Un amuleto que es usado para protegerse de...


El escudo de Israel y la creación de la Menorá
La menorá, el candelabro de siete brazos es, sin duda, el símbolo judío más antiguo, inclusive más que el escudo de David, que es más...


La bandera de Israel y su profundo significado
Durante el primer Congreso Sionista se cuestionaron la siguiente pregunta: ¿Qué bandera representará al Estado de Israel cuando este...