La Kipá: Un símbolo de conciencia
- Admin
- 7 nov 2017
- 1 Min. de lectura
Desde los días de antaño era costumbre judía mantener la cabeza cubierta en todo momento. Así, la kipá se convirtió en una parte familiar de la vestimenta judía.
En hebreo, la palabra “kipá” significa “cúpula”.
El Talmud dice que el propósito del uso de la kipá es recordarnos de Dios, que es la Autoridad Suprema "por encima de nosotros" (Kidushin 31a). Las acciones externas crean nuestra conciencia interna; usando un simbólico y tangible "algo por encima de nosotros" reforzamos esa idea de que Dios siempre está observando. La kipá es un medio para exteriorizar nuestro sentimiento interno de respeto por Dios.
La ley judía exige que los hombres se cubran la cabeza en señal y reverencia a Dios cada vez que rezan, estudian Torá, bendicen algo o entran a una sinagoga.
Comments