Janucá: Fiesta de luces
- Admin
- 7 nov 2017
- 1 Min. de lectura
La palabra hebrea Janucá significa “inauguración”. En el siglo 2 AEC, la época del Segundo Templo Sagrado, el régimen sirio-griego de Antíoco pretendió alejar a los judíos del judaísmo, con la esperanza de asimilarlos a la cultura griega.
Cuando los griegos desafiaron a los judíos, ellos valientemente tomaron las colinas de Judea, y lucharon por el significado de la vida judía y el judaísmo, liderados por Matityahu, y luego por su hijo Yehuda el Macabeo.
Los guerreros judíos entraron a Jerusalem y encontraron el Templo Sagrado en ruinas, los Macabeos lo limpiaron, y lo reinauguraron, pero cuando llegó el momento de re-encender la Menorá, revisaron todo el Templo, y sólo encontraron una vasija de aceite puro. De todas formas encendieron la Menorá, y fueron recompensados con un milagro: Esa pequeña vasija de aceite ardió por ocho días, el tiempo necesario para producir un nuevo suministro de aceite.

コメント