top of page

Valle de Hula: Naturaleza en movimiento

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 20 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Durante muchos años, el Valle de Hula fue descuidado debido a sus pantanos y el peligro de la malaria. El lago y los pantanos cubrían un tercio del área, y otro tercio tenía agua subterránea muy cerca de la superficie, por lo que no era posible cultivar.


A fines del siglo XIX, con la repatriación judía del valle de Hula, se hizo necesario drenar los pantanos, y en 1951, el KKL comenzó con este proyecto, que fue el primer proyecto nacional de ingeniería emprendido por el Estado de Israel.


Actualmente en esta zona existe una gran cantidad de aves que se pueden ver especialmente en la época de las migraciones durante el otoño y también a lo largo de la primavera, Otros puntos se utilizan actualmente para la agricultura gracias a este proyecto con el que se logró hacer de esta una tierra fértil.




Comments


Otros Artículos
bottom of page